La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, han acordado este martes, exigir a la Unión Europea (UE) un presupuesto no inferior al actual para la Política Agrícola Común (PAC) después de 2020. La consejera ha solicitado a Planas que los fondos que se liberen por la aplicación de algunas medidas que propone la UE para la próxima PAC se dediquen a financiar actuaciones estratégicas generales para el medio rural, como la incorporación de jóvenes a las labores del campo, el pago redistributivo de la renta a los agricultores o los pagos acoplados, entre otras, y no reviertan directamente en las comunidades que los generan. Planas se ha comprometido a estudiar una moratoria en la normativa del ministerio sobre la aplicación de purines, tal y como solicita el Ejecutivo autonómico, de tal forma que el 91,31% de la superficie que se declara a la PAC en Asturias continúe excepcionada en 2019. Esta medida permitiría a agricultores y ganaderos seguir aplicando estiércol de la misma forma que hasta ahora. El ministro también se ha mostrado dispuesto a revisar el reparto de las cuotas de pesca de la xarda con el fin de evitar la asimetría en la actual distribución, “discriminatoria y muy perjudicial para la flota asturiana”, a juicio de la consejera. El Principado reclama la puesta en marcha de un sistema de reparto que tenga en cuenta el impacto territorial, social y económico de esta pesquería en la flota del Cantábrico.
La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, ha mantenido hoy con el ministro de Agricultura, Pesca y Agroalimentación, Luis Planas