La EBAU se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio, si la situación sanitaria lo permite

La consejera de Educación, Carmen Suárez, se ha mostrado partidaria de retrasar a 2021 los procedimientos selectivos a los cuerpos docentes de Secundaria, convocados por resolución el 7 de febrero y cuya realización estaba prevista para el mes de junio. El plazo de presentación para concurrir a las 587 plazas de nuevo ingreso y 175 de promoción interna concluyó el 13 de marzo, justo antes de la declaración del estado de alarma.

La Conferencia Sectorial de Educación presidida por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha acordado que la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se celebre entre el 22 de junio y el 10 de julio, en convocatoria ordinaria, y antes del 10 de septiembre, en la extraordinaria. Además, el modelo de examen será más flexible y acorde a la excepcionalidad de la situación. Si la evolución de la pandemia permite respetar estos plazos, las calificaciones se publicarán antes del 17 de julio para la convocatoria ordinaria y antes del 18 de septiembre en el caso de la extraordinaria. La asignación definitiva de las plazas para los estudios universitarios se celebrará a partir del 25 de septiembre.

El ministerio ha propuesto que se cancelen las pruebas de evaluación diagnóstica que establece la LOMCE para tercero y sexto de Primaria y cuarto de la ESO, que tanto Asturias como el resto de comunidades defienden, y ha puesto a disposición de las autonomías todos los materiales de enseñanza a distancia y en línea.

Asimismo, se han aprobado las medidas acordadas ayer en la Comisión de Formación Profesional, como la de flexibilizar las prácticas en el centro de trabajo para superar el curso, ampliando el periodo establecido en el calendario escolar. La duración de la Formación en el Centro de Trabajo (FCT) se limitará de manera excepcional a las 220 horas mínimas recogidas en la normativa básica. También de forma extraordinaria, el módulo de FCT se integrará con el de proyecto, para que se puedan abordar los objetivos asociados al entorno laboral. Esta medida afectará tanto a la FP básica como a las de grado medio y superior.