El ayuntamiento de Navia informa a los vecinos y vecinas sobre la inminente tala de una palmera ubicada en la zona del puerto. Una actuación «de carácter urgente» después de que el responsable del servicio de jardinería municipal haya detectado los síntomas que ocasiona la plaga de «picudo rojo» (Rhynchophorus ferrugineus) en ese ejemplar: hojas que amarillean y se marchitan. Posteriormente, un técnico externo confirmó el alcance del daño y aconsejó la eliminación inmediata de la palmera afectada.
La actuación se llevará a cabo siguiendo el protocolo oficial aprobado por la consejería de Medio Rural para la erradicación y control de esta plaga en el Principado de Asturias (Resolución de 8 de febrero de 2018). Y, después de haber eliminado la palmera afectada, el ayuntamiento aplicará un tratamiento inyectable preventivo a todos las palmeras del entorno para protegerlas de la eventual propagación de la plaga.
Al tiempo, se recomienda a los/as propietarios/as que tengan palmeras en jardines privados, que permanezcan vigilante y si observan cualquier anomalía en sus ejemplares (hojas amarillentas y marchitas o muerte de la parte superior del tronco) contacten con un técnico especialista para que realice el diagnóstico y, en caso necesario, talar el ejemplar afectado para evitar que la plaga se propague en el municipio.
El «picudo rojo» es un insecto originario de las regiones tropicales del Sureste asiático y Polinesia, considerado uno de los insectos más dañinos para las palmeras en el mundo, ya que provoca generalmente la muerte de los ejemplares infestados. Detectado por primera vez en España en 1994 y tras haberse expandido por Italia, Francia y Portugal, fue en el año 2017 cuando se confirma oficialmente su presencia en Asturias. Este insecto vive y se alimenta en el interior de las palmeras, lo que dificulta su detección mediante una
simple inspección visual.
Comparte esta noticia
