La Semana Santa de Piantón, XX Premio Vegadense del Año

El Jurado designado por la Asociación Amigos de Vegadeo y su concejo ha concedido el XX Premio Vegadense del año a la Semana Santa de Piantón, cuya candidatura había sido presentada por la Peña Madridista Mazo del Suarón.

La asociación proponente destaca que la comunidad vecinal de Piantón, una pequeña parroquia veigueña de menos de doscientos habitantes, mantiene desde hace siglos la singularidad de organizar cada Semana Santa una serie de actos que ya son un referente en las celebraciones religiosas de Asturias.

Piantón fue sede hace siglos de un monasterio de monjes bernardos, que está en el origen de las procesiones que en la actualidad se celebran, desde la procesión de la Soledad el Jueves Santo, el Encuentro, la Pasión y el Descendimiento el viernes, el Santo Entierro el sábado y el bandeo de pendones el domingo, que escenifica la lucha de la vida contra la muerte, simbolizada en un niño del pueblo que encarna al ángel y sube a la altura de la Virgen para quitarle el manto de luto.

Generación tras generación, los vecinos de Piantón han sabido organizarse para mantener vivo el legado de esta tradición secular que convierte a la Semana Santa de Piantón en la manifestación cultural religiosa más antigua del concejo de Vegadeo.

Otra de las singularidades es la presencia en las procesiones de las imágenes articuladas, en su mayoría talladas por lugareños, los santeiros. Figuras como El Cristo, La Virgen, La Dolorosa o José de Arimatea contribuyen a hacer aún más entrañables y emotivos los actos de la Semana Santa de Piantón.

El Jurado integrado por Ángela Alonso Pérez, Ernestina Fernández González, Omar García Pasarín, Marco Antonio Prieto González, Nieves Rodríguez Gayol, Manuel Vijande Vázquez y Belén Rico Prieto, que actúa como secretaria, ha concedido el XX Premio Vegadense del año por unanimidad a la Semana Santa de Piantón, teniendo en cuenta los siguientes argumentos que recoge en el acta:

  • Ha sabido mantenerse durante siglos de manera ininterrumpida generación tras generación, lo que supone un mérito en sí mismo.
  • Los vecinos de esa pequeña localidad son capaces de trabajar por el bien común del concejo de Vegadeo al poner en escena unos actos religiosos que han sido seguidos a lo largo del tiempo por miles de personas y que han supuesto una apuesta por el mantenimiento de las tradiciones, en este caso religiosas y culturales, en el medio rural.
  • La Semana Santa de Piantón es un reclamo turístico de primera magnitud para el concejo de Vegadeo. Esta Semana Santa es conocida en toda Asturias y fuera de ella.
  • Consideramos que la Semana Santa de Piantón es una obra colectiva de todo un pueblo, mantenida en el tiempo, que ha sabido adaptarse a cada época y no desaparecer, convirtiéndose en un ejemplo de lo que una colectividad puede hacer para que sus tradiciones no desaparezcan.
  • Este premio Vegadense del Año supone un reconocimiento a una labor de muchas generaciones a lo largo de los siglos.

El acto de entrega del premio se celebrará el jueves 9 de agosto de 2018 en el Auditorio Félix Menéndez de la Casa de Cultura de Vegadeo. El premio se simboliza con un diploma y una reproducción de la Diadema de Vegadeo, joya castreña prerromana.

Comparte esta noticia