El fútbol asturiano, como el resto del deporte español se unen a la lucha #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia según informa la Federación de Fútbol del Principado de Asturias.
Durante la jornada coincidente con el 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, jugadores y jugadoras de diversas ligas profesionales de fútbol, baloncesto y balonmano se sumarán a la iniciativa “Todos contra el Cáncer”, que tiene con objetivo elevar la tasa de supervivencia al 70% para el año 2030.
En Asturias los partidos de los días 3 y 4 de febrero, Real Avilés Industrial – Valladolid Promesas; Real Avilés Industrial Femenino – Olímpico de León, Real Oviedo – CD Eldense y el derbi femenino Real Oviedo – Real Sporting de Gijón, se sumarán a esta iniciativa.
También los días 3 y 4 de febrero, se sumarán las categorías de 3ª RFEF (con 18 equipos) y de 1ª Asturfútbol (con 20 equipos).
El día 4 de febrero, Oviedo Club Baloncesto, se une a la iniciativa durante el partido con Tizona. El ayuntamiento de Grado, participa con el Club Deportivo Mosconia y con el Club Rugby Pilier de Grado.
Todos estos equipos lucirán un distintivo especial: En este caso, se tratará de una cinta verde en lugar de la negra que habitualmente los jugadores lucen en señal de duelo por diferentes causas. El objetivo es cambiar el símbolo del luto por el de la esperanza y la supervivencia. De esta manera, se pretende positivizar uno de los símbolos que más acompaña la enfermedad.
El crespón verde se convertirá por tanto durante la jornada en un distintivo en nombre de las vidas que se salvarán si se consigue alcanzar el 70%, se convertirá en un “símbolo de esperanza”
Hace un año la iniciativa ‘Todos Contra el Cáncer’ promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer fue declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) hasta 2024. Esta iniciativa tiene como meta principal elevar la tasa de supervivencia al 70% para el año 2030.
Para ello, la Asociación está concentrando todos sus esfuerzos en concienciar y movilizar a la sociedad española sobre la importancia de sumar los recursos y las capacidades de todos en torno a un gran programa de acción contra esta enfermedad, que incremente los recursos disponibles para la prevención, investigación y tratamiento del cáncer.
Y para compartirlo con toda la sociedad, pone en marcha “Brazaletes de esperanza”, una iniciativa que pretende poner el foco de atención en los mensajes que lanzará la Asociación coincidiendo con la celebración del Día Mundial contra el Cáncer. Teniendo en cuenta que ese fin de semana las miradas estarán en otro sitio: en el deporte y las competiciones deportivas de esa jornada.
Fuente: FFPA
Comparte esta noticia