Coag Asturias considera que el control lechero es una herramienta fundamental para conocer la calidad de la leche y cuáles son los mejores animales dentro de la explotación ganadera. Sobre la aplicación de purines, señala Mercedes Cruzado, secretaria general de Coag Asturias que para el sector, resulta fundamental que se puedan seguir aplicando como hasta ahora.
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales ha decidido destinar 435.000 euros a la Asociación Asturiana de Control Lechero (Ascol), para apoyar el programa de mejora genética de la cabaña ganadera de raza frisona. Incluye trabajos destinados a determinar el rendimiento y la calidad genética del ganado (control lechero y testaje de sementales), además de medidas de promoción. La subvención beneficia a 892 explotaciones de leche que persiguen incrementar la capacidad productora de sus animales y mejorar así la rentabilidad, según ha afirmado la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Álvarez, durante la firma del convenio de colaboración que ha suscrito con el presidente de Ascol, José Emilio García.