Salud declara un nuevo brote de coronavirus en Ribadesella

La Consejería de Salud ha detectado un nuevo brote de coronavirus en Ribadesella relacionado con un establecimiento hostelero. Hasta el momento hay cuatro personas afectadas: dos trabajadores y otros dos contactos estrechos del ámbito familiar. Todos presentan sintomatología leve y se encuentran en aislamiento domiciliario.

El sistema de detección precoz y de vigilancia ha iniciado el estudio de los contactos y está pendiente de completar la investigación. Según los resultados del estudio epidemiológico se irán realizando las actuaciones oportunas.

Asimismo, la consejería ha confirmado hoy 24 nuevos casos positivos de coronavirus, dos de los cuales están relacionados con los brotes declarados en Cangas del Narcea y con el foco mixto (laboral-familiar) de Oviedo.

Con el nuevo caso vinculado al brote declarado en el bar El Chiringuito del Pela, de Corias, los contagios se elevan a 18. Del mismo modo, el foco mixto de Oviedo incorpora otro nuevo positivo, por lo que el número total de personas afectadas asciende a 6.

Por otro lado, se han notificado 8 positivos que son contactos estrechos de casos conocidos y otros 9 procedentes de otras comunidades (Madrid, País Vasco y León) y de Francia. 

El Servicio de Vigilancia Epidemiológica investiga actualmente el resto de los casos para establecer su vínculo epidemiológico.

Los contagiados presentan síntomas leves y están en aislamiento en sus domicilios.

Recomendaciones

La Consejería de Salud insta a la ciudadanía a que no se relaje en el cumplimiento de las medidas de seguridad para evitar la trasmisión del virus. Recuerda la obligatoriedad del uso de la mascarilla para mayores de seis años en las vías públicas y espacios al aire libre; en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, así como en los medios de transporte públicos y privados, en este último caso cuando los ocupantes no convivan.

Las autoridades sanitarias recomiendan el lavado frecuente de manos e insisten en que es imprescindible guardar una distancia interpersonal de, al menos, un metro y medio con personas con las que no se convive. Además, se aconseja evitar las aglomeraciones y las actividades sociales innecesarias.

También piden que se extremen las medidas de seguridad ante la covid-19 para proteger a las personas mayores, uno de los colectivos más vulnerables a los contagios