El jueves, 6 de junio se presentarán en el ayuntamiento de Ribadeo, varios proyectos que ha desarrollado en su totalidad, el alumnado de la especialidad de dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales, en el marco del Taller dual de Empleo Ribadeo co Camiño, que se viene desarrollando desde noviembre pasado. Lo que se pretende con estas iniciativas es revalorizar el tramo del Camino de Santiago que pasa por Ribadeo, empleando las nuevas tecnologías como mecanismo de difusión.
Según explican desde la Concejalía de Desarrollo Local, Turismo y Comercio “estos trabajos permitirán a los peregrinos o a cualquier persona conocer mejor el tramo de Camino de Santiago a su paso por Ribadeo, puerta de entrada en Galicia del Camino Norte, y descubrir parte del rico patrimonio histórico, cultural y artístico que atesora este municipio”.
En el acto de presentación previsto para el jueves, participarán el alcalde, Fernando Suárez Barcia, la concejala Ana Martínez, la directora del Taller Ribadeo no Camiño, Maitane Aránguiz, monitores y alumnado. También se ha invitado a participar a la comisión que llevó adelante la propuesta para la declaración de la Festa das Cruces como Fiesta de Interés Turístico Gallego.
Los trabajos a presentar serán:
1. 8 audioguías en cuatro idiomas: castellano, gallego, inglés y francés. Los contenidos de las audioguías son: el tramo del Camino de Santiago a su paso por Ribadeo; el Puerto de Porcillán, la aduana vieja o el mirador y la capilla de la Atalaya; La plaza de España: el Pazo de Ibáñez, Torre dos Moreno, Iglesia de Santa María y Convento de Santa Clara; La capilla de San Lázaro/ hospitales de peregrinos; El Barrio de A Ponte/ la festividad de As Cruces y la Iglesia de Arante; El exvoto marinero (muro sur. Iglesia de Nuestra Señora de Las Virtudes); pinturas marianas (muro norte. Iglesia de Nuestra Señora de las Virtudes y, por último, Arco Triunfal y altar mayor de la Iglesia de Nuestra Señora de las Virtudes. Se espera que, una vez termine el Taller, a finales de julio, todas las audioguías estén disponibles en dos idiomas más: portugués y vasco.
2º. Vídeo promocional del Camino, que recoge los atractivos del tramo del Camino de Santiago a su
paso por el municipio.
3º . Visita virtual a la capilla de Nuestra Señora de las Virtudes, una de las grandes joyas del
patrimonio histórico, artístico, cultural y espiritual ribadense por la riqueza de sus pinturas murales, entre las que se encuentra el único exvoto marinero que hay en toda Galicia.
4º. Vídeo 3D del tramo del Camino y la capilla de Arante.
En junio y julio, los trabajos del Taller continuarán, a través del módulo de dinamización, con la atención al peregrino en la capilla de Arante y en la oficina de Turismo. También se llevarán a cabo talleres de divulgación a través de la puesta en marcha de la Semana Verde en el Camino, dirigidos a la infancia.
Comparte esta noticia