Fernando Suárez Barcia, alcalde de Ribadeo, municipio integrante de la Reserva de la Biosfera del Río Eo, Oscos y Terras de Burón, considera que esta figura, la de la Reserva, todavía no está dando los frutos que cabría esperar porque las entidades que solicitaron su constitución a la Unesco- Principado de Asturias y la Xunta de Galicia- no hacen una apuesta decidida por ella. En once años, explica, apenas se han tomado decisiones de relevancia para el territorio que, de verdad, puedan favorecer el desarrollo de la zona. Considera que la Xunta de Galicia no tiene interés alguno en esta figura y, de hecho, está vacante el representante del gobierno gallego en la Reserva: es el responsable asturiano quien realiza las funciones por ambas comunidades autónomas. Y, paradójicamente, las entidades que menos recursos tienen- los ayuntamientos del territorio Reserva- son los que más apuestan por ella. Así que el alcalde Suárez Barcia pide que ambas administraciones- la asturiana y especialmente, la gallega- hagan una apuesta decidida por este territorio, del que forman parte los ayuntamientos asturianos de Castropol, Vegadeo, San Tirso de Abres, Taramundi y los tres Oscos (Villanueva, San Martín y Santa Eulalia) y los gallegos de Ribadeo, Trabada, A Pontenova, Ribeira de Piquín, A Fonsagrada, Baleira y Negueira de Muñiz.
Comparte esta noticia