Riera (gerente del SESPA): «la atención sanitaria en el Área I se presta con gran calidad, gran dedicación de profesionales y sin grandes carencias»

El gerente del Sespa, José Ramón Riera,  se ha reunido este martes en Jarrio, con la gerente del Área sanitaria I. Aseguró que «tanto en el Hospital Comarcal como los Centros de Salud y los Consultorios Periféricos del Área I se está trabajando a pleno rendimiento». También ha comprobado cómo se está desarrollando el plan de inversiones (333.000 euros invertidos este año en diferentes equipamientos), entre otras cuestiones. Y ha querido trasladar «un mensaje de tranquilidad a la población», porque la asistencia sanitaria se está prestando sin grandes carencias (salvo en las especialidades de Oftalmología o Dermatología, donde existen problemas en toda la región).  

Riera avanzó que entre el 15 y el 30 de octubre estará funcionando con normalidad la UVI móvil, con personal altamente cualificado. Y con respecto a la nueva Plataforma Salvemos el Hospital Comarcal de Jarrio, promovida desde el PP, señaló el director general de Sespa que  «no es tan nueva», como tampoco lo son las críticas que vierte el PP en época estival, año tras año, en relación con la Sanidad. Ha negado que Jarrio sea un hospital de segunda, señalando que «algunas actuaciones de algunos colectivos generan una intranquilidad donde no la hay, porque se está prestando una atención sanitaria buena».

Respecto a la escasez de profesionales, un problema «coyuntural del país y de Europa en líneas generales», señaló el director general del Sespa que la OPE- oferta pública de empleo- no garantiza la continuidad de los profesionales en la zona, pero sí «que las personas permanezcan con estabilidad, siempre que esas personas decidan quedarse». De manera que la sociedad en general y quienes apuestan por el Noroccidente «tenemos que hacer atractivo el trabajo aquí, para que se queden». «A nada contribuyen esos miedos infundados que desde algunos colectivos se vierten» a la hora de que los profesionales quieran acercarse a la zona, según Riera.

Comparte esta noticia