La Consejería de Salud ha advertido a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) «de la presencia de toxina estafilocócica en dos lotes de productos de la quesería Rojo Prieto». Las autoridades sanitarias han notificado esta incidencia a través del sistema coordinado de intercambio rápido de información de la Red de Alerta Alimentaria Europea. «Se trata de los lotes 08125 y 08225 de la marca Quesería Rojo Prieto, que se han distribuido en dos formatos, de 350 gramos y de 2,5 kilos, todos ellos envasados al vacío y con varias fechas de caducidad a lo largo del mes de octubre de 2026».
El Servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental de la consejería tuvo conocimiento de la situación por los sistemas de autocontrol de la empresa encargada de preparar las cuñas y productos. A partir de ese momento, procedió a su inspección. Inicialmente, los productos se han distribuido en Asturias, Madrid y Murcia, si bien no se descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades. Salud está comprobando la retirada efectiva de los quesos distribuidos en el Principado.
Las autoridades sanitarias recomiendan a quienes tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos. Por el momento, no se tiene constancia de ninguna persona afectada. En el caso de haber consumido producto del lote afectado y presentar alguna sintomatología como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal o postración, se recomienda acudir al centro de salud habitual.
La empresa fabricante debe presentar un plan de acción que incluya un estudio sobre las posibles causas que han podido provocar el incidente y qué medidas va a adoptar para evitar que vuelva a repetirse. Ese plan de acción debe ir acompañado de la inmediata modificación de su sistema de gestión de seguridad alimentaria. Paralelamente, tendrá que analizar un número determinado de las próximas fabricaciones para asegurar que el peligro está controlado.
Salud se encargará del seguimiento de este proceso. Además, una vez implantado el plan de acción, realizará análisis de vigilancia sanitaria sobre las producciones para comprobar sus efectos.
Comparte esta noticia