El Área Sanitaria del Noroccidente, con cabecera en el Hospital de Jarrio, extiende a Illano, el proyecto de atención personalizada para ofrecer apoyo en el cuidado de la salud, tal y como se había hecho en San Tirso de Abres, como prueba piloto, en agosto pasado.
Como novedad principal, en esta segunda fase del proyecto se incorpora la atención presencial, además de la telefónica. Si en el caso de San Tirso de Abres, la trabajadora social que ofrece esa atención personalizada a la población, contactó con 266 usuarios del centro de salud, y se atendieron 42 demandas, en el caso de Illano, se introducirá también la atención presencial, para mejorar la accesibilidad a la información y la tramitación de servicios sanitarios.
El consultorio de Illano presta asistencia a 212 personas (de las cuáles, más de la mitad supera los 65 años). Este programa busca acompañar a las personas en sus gestiones sanitarias y proporcionarles información sobre los servicios disponibles. Primero se contacta telefónicamente con los pacientes, para darles a conocer el programa; también se les pregunta por sus necesidades y dificultades de acceso a los servicios sanitarios y se les pide autorización para realizar un seguimiento. Una vez atendidas las demandas planteadas, se hace un seguimiento bimensual de las personas más vulnerables.
Las entrevistas pueden hacerse de forma presencial, previa cita con la técnica encargada del proyecto, o telefónicamente cuando no es posible el desplazamiento.
Comparte esta noticia
