Trevías pide soluciones al deterioro del colegio público San Miguel

PUBLICIDAD

Para este sábado al mediodía, la asociación de madres y padres del colegio San Miguel de Trevías (Valdés) había convocado una manifestación, reivindicando una solución a las “graves” deficiencias con las que cuenta el centro escolar. Entre las demandas piden la reparación de la calefacción del polideportivo, así como el vallado exterior y el tejado del cobertizo. Así lo explicaba este viernes, en Ser Occidente, el tesorero de la Asociación.

La directora del centro, Teresa Losada, recordaba este sábado, las deficiencias que presenta un colegio cuyas instalaciones utilizan numerosos colectivos de Trevías. De ellas tienen constancia tanto la consejería de Educación como al ayuntamiento de Valdés. Consejería sustituyó tejado, ventanas y algunos de los aseos en estos años. El ayuntamiento ha acometido también algún trabajo de fontanería. La consejería ha confirmado que concederá 51.000 euros para acometer alguna obra, aunque la directora cree que se necesita más dinero para solventar los problemas que existen en el gimnasio.

PUBLICIDAD

Desde la parroquia rural, su presidenta y concejala socialista en el equipo de gobierno del ayuntamiento de Valdés, Sandra Gil, ha reconocido que existen «ciertas reivindicaciones totalmente legítimas, para sustituir elementos deteriorados por el uso». Ha recordado que «si el ayuntamiento tiene que hacerlo, el ayuntamiento debe hacerse cargo», si bien recordó que la Ley de Sostenibilidad y Racionalización del Gasto» señala que son las comunidades autónomas quienes deben ir asumiendo las competencias de mantenimiento, conservación y vigilancia de los colegios. Y, si se habla de la necesidad de cambiar la calefacción del colegio, asegura Sandra Gil que la actuación «corresponde claramente a la consejería».

El diputado de Podemos Asturias por Occidente, Andrés Fernández Vilanova, ha lamentado cómo se deteriora un colegio como el de Trevías porque las administraciones local y autonómica «se pasan la pelota» al hablar de quién debe arreglar el centro aunque, por su envergadura, «posiblemente sea la autonómica quien deba hacer obras». En este sentido, ha recordado al gobierno regional que no necesita esperar al próximo presupuesto regional para disponer de partidas, puesto que «tienen muchas sin ejecutar que podrían destinarse a hacer obras en este colegio».