Hemos querido conocer qué piensan algunos de los representantes políticos sobre la situación por la que atraviesa el país después de que el gobierno socialista encabezado Pedro Sánchez, no haya conseguido apoyos del resto de fuerza políticas para constituir un gobierno estable y por tanto, parecemos estar abocados a unas nuevas elecciones el próximo 10 de noviembre.
Este miércoles, el presidente del Principado, Adrián Barbón, pedía «perdón» a la ciudadanía, al tiempo que apuntaba a Unidas Podemos y a Ciudadanos como los responsables «del bloqueo» que llevará a unas más que previsibles elecciones.
El presidente del PP de Valdés, Carlos López, considera que la actual situación es responsabilidad del partido que ha ganado las elecciones, el Psoe. Este martes, afirmaba que sería bueno que hubiese gobierno cuanto antes y que visto que con Podemos- que parecería ser el socio natural de los socialistas, no se consigue acuerdo- éste debería alcanzarse con otros partidos.
El alcalde socialista de Valdés, Óscar Pérez, reconoce que la situación actual es complicada y prueba de «lo radicalizada» que está la política en España. Asegura Pérez que un país no puede avanzar si no hay consenso en temas fundamentales, aun respetando la diversidad de opinión de las diferentes fuerzas políticas. Y cree que los españoles han dado un voto claro a Pedro Sánchez, que ha conseguido 123 escaños, frente a los 66 de la segunda fuerza más votada, el Partido Popular.
El alcalde de Navia, Ignacio García Palacios, asegura que esta situación de bloqueo institucional, que perjudica a la ciudadanía y a las administraciones estatal, autonómica y local, podría tener solución con un cambio de legislación que oermitiese la formación de gobierno en segunda vuelta.
La alcaldesa de El Franco, Cecilia Pérez, no se ha mostrado favorable a la repetición de elecciones, porque la situación seguirá siendo muy parecida a la actual o quizá se incrementaría la abstención. A juicio de la alcaldesa, en España todavía no hay cultura de pacto ni del acuerdo, pese a que las mayorías se han terminado.
El portavoz del PP en Tapia de Casariego, Pedro Fernández, considera que unas nuevas elecciones no ofrecerán una mayoría suficiente como para gobernar en solitario. Respecto al PP, que ha conseguido con 66 escaños (el peor resultado de su historia) afirma que poco puede hacer aunque si lo que el Psoe quiere la abstención de Casado, Pedro Sánchez debe ofrecer algo, como hizo Mariano Rajoy cuando brindó a los socialistas un gobierno de coalición, que Sánchez finalmente rechazó con aquel “no es no”.