Gobierno y READER quieren recuperar los sistemas agroalimentarios locales a través de los Grupos de Desarrollo Rural

El Gobierno del Principado y la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader) trabajarán conjuntamente para impulsar acciones encaminadas a recuperar los sistemas agroecológicos y agroalimentarios locales, a través de los Grupos de Desarrollo Rural.  La promoción de los sistemas agroalimentarios locales (SIAL) en el entorno rural de ciudades, villas y aldeas asturianas favorecerá las actividades primarias del campo para luchar contra el cambio climático y el despoblamiento y la conservación del paisaje, la recuperación de la biodiversidad agraria y de los mercados locales de abasto, una alimentación saludable, la mejora de la salud pública o la creación de nuevas oportunidades de empleo.

Además, la pandemia de la COVID-19 «es una buena oportunidad para abordar la reactivación de estos sistemas de agroalimentación, que estuvieron vigentes hasta hace apenas unas décadas y que ahora se encuentran en estado de abandono», para animar la oferta y la demanda de la alimentación de proximidad y evitar riesgos ambientales. El comisionado para el Reto demográfico, Jaime Izquierdo; el director General de Infraestructuras Rurales y Montes, Fernando Prendes, y el presidente de la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader), Belarmino Fernández Fervienza, han mantenido hoy un encuentro de trabajo con el fin de mejorar en coordinación y potenciar estos instrumentos.

El crecimiento de las agriculturas locales, el fomento de la alimentación de proximidad y la gestión integral del monte son algunos de los objetivos  que se podrán lograr con la activación conjunta de actividades agropecuarias y forestales orientadas hacia la recuperación de los modelos agroecológicos locales. Este impulso permitirá también dar respuesta a algunos de los nuevos retos y preocupaciones de la sociedad asturiana en materia de gestión integral del medio rural y cohesión territorial.

 

Comparte esta noticia