El lunes día 15 dieron comienzo las escuelas municipales de Rugby Playa del Concello de Ribadeo que por tercer año consecutivo organiza el BeOne, durante dos semanas en horario de 10.00 a 14.00 horas 15 alumnos podrán disfrutar de este deporte en un entorno fantástico como es la playa urbana de los Bloques. Es sin duda la edición más internacional de las que se han celebrado pues por un lado los alumnos no son solo de la zona, Ribadeo, Tapia de Casariego o Navia, sino que también hay alumnos de Madrid, Ucrania e Inglaterra. A esto hay que unir que hoy los asistentes han tenido una sorpresa y durante más de una hora han tenido la oportunidad de charlar con Ana Iglesias Sobrino, la joven deportista Ribadense que actualmente puede presumir de tener posiblemente el mejor palmares de toda la Mariña y de todo el Occidente Asturiano. Actual campeona de España con su Club, el CRAT Coruña de División de Honor A ( Máxima categoría del rugby nacional) así como subcampeona de la Copa de la Reina. Ambas en la modalidad de Rugby XV . Por segundo año consecutivo, Campeona de España por Selecciones Autonómicas, título que revalidó a finales de Junio en Ribadeo al vencer de nuevo a Madrid en la Final, es esta ocasión por un ajustado 19-15 con 4 puntos de diferencia, precisamente las dos conversiones a palos que la Ribadense transformó y que decantaron la balanza para el lado Gallego. En esta ocasión el formato fue Rugby Olímpico. Por si fuera poco, y como colofón a una magnifica temporada, Ana ha sido convocada para jugar el Campeonato de Europa de Rugby Playa que se desarrollará en Moscova (Rusia) los próximos 27 y 28 de Julio con una concentración previa de 3 días en Madrid para preparar esta modalidad de Rugby Playa donde la convocatoria tienen más mérito si cabe al jugar 5 contra 5 y ser la convocatoria más reducida. A continuación hacemos una breve transcripción de la charla, que conducida por el Director deportivo del Club hemos tenido con Ana Iglesias Sobrino;
D.D. En primer lugar queremos que se valore la suerte que tenemos de contar hoy aquí con una jugadora con el Curriculum deportivo de Ana, hemos de poner en valor que cuando hablamos de jugadores o jugadoras internacionales siempre pensamos en figuras que nos quedan muy lejanas y sin embargo en Ribadeo, un pueblo donde no llegamos a 10.000 habitantes podemos presumir de tener a una de las figuras más emergentes del panorama de Rugby femenino actual y la cercanía con la que Ana siempre nos ayuda y brinda su tiempo cada vez que viene a casa a descansar tenemos que valorarlo y agradecérselo.
Pero la protagonista es ella y queremos que nos cuente por ejemplo como fueron sus inicios en este deporte…
A.I.S. Bueno, la verdad es que es muy importante ver lo que se está viendo en Ribadeo, muchas niñas, cada vez más, jugando al rugby desde pequeñas. Yo conocí el Rugby en la Universidad, es verdad que siempre hice deporte, pero no conocí el Rugby hasta que no inicié mis estudios de INEF en Coruña y realmente llevo jugando en el CRAT poco más de tres años. Sin embargo me doy cuenta de que las niñas que empiezan jugando en las escuelas, pasan a jugar ligas Gallegas Mixtas en sub14 y sub16 y comienzan en sub18 de segundo año en el rugby femenino traen un bagaje técnico muy importante y estas harán que el nivel suba exponencialmente en los clubs donde recalen.
D.D. Cuéntanos un poco que se siente al ganar una liga tan competida como es la Liga Iberdrola con tu Club.
A.I.S Este año realmente es la segunda final que jugamos, el año pasado partíamos como favoritas desde el inicio de competición y cuando llegamos a la final nos fuimos al descanso con un 21-0 a favor. El exceso de confianza nos hizo finalmente perder esa final por 22-21 y el palo fue muy fuerte. Sin embargo este año la temporada se ha planificado muy bien, hemos ido de menos a más y aunque empezamos la competición más bien flojas a partir del mes de Diciembre ( coincidiendo con un staff de tres días en La Devesa, aquí en Ribadeo, que el cuerpo técnico planificó con la intención de mejorar las dinámicas de grupo), la progresión fue magnifica y llegamos a tramo final de la liga con opciones de estar arriba y lo logramos, en esta ocasión la final fue, una vez más, muy disputada pero llevamos la iniciativa en el marcador durante todo el partido y conseguimos derrotar a INEF Lleida para hacernos con el Título.
D.D. Y que nos cuentas del campeonato de España de Rugby a 7?, presión por defender título, por jugar en Galicia y para ti doble al jugar en tu casa.
A.I.S. Uf, presión toda, los partidos de rugby hay que jugarlos, el Rugby a 7, el Olímpico, es muy dinámico, muy rápido y hay poco tiempo para corregir errores, hay que jugar muy serio desde el principio y así lo hicimos. La jornada de la mañana fue perfecta, ganamos todos los partidos sin encajar un solo ensayo y así seguimos de tarde en los cruces hasta llegar a la final, con Madrid de nuevo.
El año pasado ganamos 0-5 en un partido en el que la defensa primó sobre el ataque, sin embargo en esta ocasión los ataques se impusieron a las defensas y el resultado 19-15 deja claro que la final fue muy disputada, con alternativas constantes en el marcador y al final tuvimos la fortuna, y el premio al muy buen trabajo de esta selección durante una temporada muy cargada de partidos, pero que supo dar la cara y sacar la final adelante. Un orgullo revalidad Título, hacerlo en Galicia y una gozada que fuese en casa en Ribadeo, en el Estadio Municipal Pepe Barrera donde espero se pueda seguir viendo Rugby durante muchos años.
D.D. Para terminar, que les dirías a estos chicos que están en la escuela de verano o a los que están pensando en incorporarse al club en setiembre ?
A.I.S. Que no lo duden, que prueben, que el Rugby engancha, yo he practicado muchos deportes y, sin menospreciar ninguno, ,me quedo con el Rugby, el compañerismo, el grupo, el respeto hacia los compañeros, los rivales y el árbitro deja de ser retórica y se convierte en una realidad que se vive cada fin de semana. Espero que muchos niños y niñas se animen a probar porque es seguro que harán crecer la cantera de este club tan joven pero que tanto ha hecho en este corto espacio de tiempo.
Como no, finalizamos la charla con un partido improvisado de Rugby Playa donde pudimos compartir terreno de juego con Ana y donde una vez más nos dejó clara su cercanía y su apoyo a este deporte y al BeOne, desde el club no podemos más que agradecerle la visita y como es habitual en Rugby la despedimos con un pasillo que los chicos de la escuela de verano le hicieron para despedirla.
Comparte esta noticia